Soy Doctor en Filosofía de la UBA. Durante más de diez años trabajé en el área de la filosofía de la mente y hoy me interesan los cruces de la filosofía y la tecnología.
Desde mis estudios de licenciatura hace más de una década me dediqué a la Psicología del Sentido Común, el área de la filosofía de la mente que intenta dar cuenta de la manera cotidiana y preteórica en la que nos relacionamos con otros. En los últimos años me interesé por la Filosofía Analítica del Arte y la Filosofía de la Tecnología, en especial sobre las derivaciones del Machine Learning en los modelos cognitivos tradicionales y las implicancias éticas de ciertas apps. Soy docente de grado y posgrado en Universidad de Buenos Aires y UCES y dicto cursos en la Universidad Di Tella y en Universidad de San Andrés.
Si querés conocer más de mi trabajo como filósofo en la academia, te recomiendo mi libro “Psicología Común: Pasado, Presente y Futuros” y una compilación sobre post-cognitivismo: “Temas de Filosofía de la Mente: Atribución Psicológica”.